Nuestro cronista oficial y director de la revista "La Chicharra del Jaime", Ignacio Peláez Vila, nos presenta a los capitanes a partir de algunas preguntas comunes a todos, que reflejan las expectativas depositadas en la competencia y la reflexión de lo vivido.
(De izq. a der.) Luis Carlos Aranda Mateo (Balonmano), Juan Segado (Fútbol Sala), Ignacio Trigo (Pádel), Jaime Díaz-Caneja (Baloncesto), Javier García Vela (Tenis de mesa).
Cuestionario:
1- ¿Qué expectativas hay tras pasar la primera fase?
2- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles del equipo?
3- ¿Cómo afrontáis cada partido?
4- ¿Cuál es vuestro lema?
IGNACIO TRIGO (PÁDEL)
1- Si pasamos esta primera fase, que teníamos un grupo complicado, llegaremos bastante lejos, no sé si ganar o incluso hablar de la final pero sí hay posibilidades de semifinales. Lo fundamental ahora es formar parejas que jueguen casi siempre ellas y se compenetren bien.
2- El punto más fuerte las ganas de entrenar que tienen todos, que nunca hay pegas para quedar todos. El pádel une y le gusta a la gente y eso ayuda.
En cuanto a debilidades creo que como el equipo todavía es muy nuevo –primer año que participan¬– aún no tenemos un equipo en conjunto, son más individualidades.
3- Quedamos, lo organizamos y vamos los que tenemos que ir.
4- Las individualidades no nos llevan a ninguna parte.
JUAN SEGADO (FÚTBOL SALA)
1-A corto plazo pasar octavos para jugar los partidos a ida y vuelta en cuartos. Es difícil hablar de final pero yo creo mucho en el grupo.
2-Los puntos fuertes que hay unidad y bastante sacrificio y no hay individualidades. Somos un equipo. Los más flacos es que somos demasiados y que técnicamente nos falta un poco de calidad, no hay demasiados talentos. Sobre todo nos cuesta mucho inaugurar el marcador.
3- Cenamos juntos y un rato antes solemos ver un video de motivación.
4-La falta de talento se suple por las ganas y la complicidad del grupo y su orgullo.
JAIME DÍAZ CANEJA (BALONCESTO)
1-Dependemos mucho de los cruces que nos toquen. Yo lo veo bastante fuerte para ganar el Corte Inglés. Estoy contento con el equipo pero hay que ser prudentes.
2-Los puntos fuertes es que les gusta mucho esto. Entrenan por su cuenta y que pueden cambiar de posición, son bastante versátiles. Y también las ganas con las que juegan. Defendemos muy bien.
Los débiles la forma física no es la mejor. Pero a veces nos confiamos en exceso.
3-Tenemos la suerte de que muchos ya han jugado mucho tiempo en otros equipos. Repasamos las jugadas y ya se motivan solos.
4-Ayudar al compañero porque defendemos una camiseta.
JAVIER GARCÍA VELA (TENIS DE MESA)
1-Al clasificarnos primeros de grupos ganar otro partido por lo menos para estar en cuartos. Es el año que más opciones veo para llegar a la final.
2-Motivación es lo principal. El punto más flaco es el punto de dobles. Ahí tenemos entrenarlo.
3-El que mejor esté que juegue el primero. Calentar bien y algún entrenamiento previo.
4-No confiarse. En este deporte las apariencias del rival llevan a engaño.
LUIS CARLOS ARANDA (BALONMANO)
1-Claramente hay un par de equipos por encima de nosotros. Lo primero es ver si nos tocan en los primeros cruces y entrenar mucho si nos los encontramos pronto.
2-Tenemos mejor conjunto, con gente que sabe jugar bien a balonmano y somos buenos al contraataque. El flojo es la defensa que estamos fallando mucho y en ataque tenemos que mover más el balón.
3-Hablamos todos. Hay que transmitir que la falta de calidad se suple con las ganas.
4-La intensidad es clave.