YouTube
instagram
facebook
(+34) 91 554 08 04 Contacto

Conferencia de PROCLADE

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Tuvimos la oportunidad de escuchar a dos de los miembros de Proclade, Goñi y Ana Clara,  hablar sobre el problema de los recursos naturales y su accesibilidad en los países latinoamericanos. No explicaron cómo a pesar de tener una de las mayores proporciones en recursos naturales del planeta, estos países siguen teniendo unos de los índices más altos de falta de acceso al agua potable, a los alimentos y de desigualdad social, económica y política. En gran medida, nos explicaban, estos problemas proceden de la explotación o “expolio” de dichos recursos por empresas privadas de países emergentes externos, que junto con las irregularidades e incumplimiento de los derechos de la población autóctona en los contratos de cesión de explotación, provocan no sólo un agotamiento de los recursos, sino un grave empeoramiento de las condiciones de vida de la población y sobre todo, las tribus indígenas, en los países de Latinoamérica.

 

En este contexto, Proclade y los misioneros claretianos promueven proyectos de desarrollo local, sensibilización a un consumo responsable y de precios justos en el exterior, así como llevan a cabo una labor para incidir en políticas nacionales e internacionales que protejan a las poblaciones más pobres y vulnerables.

Finalmente, nos recordaron cómo ésta misión que llevan a cabo va en concordancia con la reciente encíclica del Papa Francisco, Laudato Si, en el que éste último denunciaba el deterioro ecológico en el que estamos inmersos, y que relacionaba con la búsqueda del beneficio económico por encima del humano o cualquier otro, así como con la sociedad de consumo que hemos creado y sobre la que pretende hacer conciencia.

Acabamos dando las gracias a Goñi y Ana Clara por esta enriquecedora conferencia, agradeciendo su cariñosa cercanía hacia los asistentes, y esperando que sus palabras permanezcan en la conciencia de quienes tan atentamente las escucharon.

 

Volver a arriba