El pasado 14 de marzo, un grupo de colegiales pudimos visitar el Tribunal Supremo, enmarcado en la Plaza de la Villa de París. Uno de los hechos más dramáticos de este edificio tuvo lugar el 4 de mayo de 1915, el famoso "incendio de las Salesas". El edificio pudo evacuarse, y muchos madrileños colaboraron incluso en el rescate de gran parte del mobiliario. Por desgracia, hubo que lamentar una víctima mortal. El secretario de Sala, Sr. José Armada, que falleció al entrar en los despachos con la intención de salvar documentos de interés. La reconstrucción tardó diez años, y en 1925 el edificio volvió a su mejor estado.
El Tribunal Supremo está compuesto por el presidente, que lo es también del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el vicepresidente, los cinco presidentes de Sala, y setenta y cuatro magistrados. Durante la visita que realizamos pudimos ver el Salón de Plenillos, el Salón de Plenos, además de adminar la bóveda del despacho oficial del presidente del Tribunal Supremo, conocido como 'La Rotonda', decorada con la representación de "El collar de la Justicia" del pintor José Garnelo.
Del mismo modo, tuvimos la oportunidad de hacernos una foto en la Escalera de Honor, vista desde el Salón de Plenos, con la vidriera del techo obra de Enrique Simonet. Por último, también asistimos a la Sala I, de lo Civil y nos adentramos en el majestuoso Patio de la Reina.
Nota realizada por el colegial Javier García Legorburu (Colegial de 4to año, delegado de Acción Social y miembro del Consejo Colegial)